¿Qué es la manga gástrica endoscópica?

Dr. Javier Jeremias Uc Contreras

¿Qué es la manga gástrica endoscópica?

La manga gástrica endoscópica es un procedimiento de pérdida de peso mínimamente invasivo que se realiza en la unidad de endoscopia como un procedimiento ambulatorio. En la manga gástrica endoscópica, se inserta un dispositivo de sutura en la garganta y se baja hasta el estómago. El endoscopista luego hace suturas en el estómago para hacerlo más pequeño.

La manga gástrica endoscópica es un método no quirúrgico y reversible que se lleva a cabo totalmente por medio de la boca (vía endoscópica).

Este procedimiento es una buena opción en individuos con índice de masa corporal mayor a 30  o más,  la dieta y el ejercicio no ha funcionado.

¿Cuanto peso puedo perder después de la manga gástrica endoscópica?

- La manga gástrica endoscópica es un procedimiento mínimamente invasivo que reduce el tamaño del estómago sin cirugía.
- El objetivo de este tratamiento es ayudar a las personas con obesidad a perder peso y mejorar su salud.
- La cantidad de peso que se puede perder después de la manga gástrica endoscópica depende de varios factores, como el índice de masa corporal inicial, el estilo de vida, la dieta y el ejercicio.
- Según algunos estudios, los pacientes que se someten a la manga gástrica endoscópica pueden perder entre el 15% y el 25% de su peso corporal en el primer año después del procedimiento.
- Esto significa que una persona que pesa 100 kg podría perder entre 15 y 25 kg en un año.
- La pérdida de peso suele ser más rápida en los primeros meses y luego se estabiliza o disminuye gradualmente.
- Es importante seguir las recomendaciones médicas y nutricionales para mantener los resultados a largo plazo y evitar complicaciones.
- La manga gástrica endoscópica es una opción segura y efectiva para las personas que quieren perder peso y mejorar su calidad de vida.

¿Cuánto dura el procedimiento?

La gastroplastia endoscópica en manga demora entre 60 y 90 minutos. Después del procedimiento, te despertarás en una sala de recuperación, donde el personal médico te controlará para verificar si hay posibles complicaciones.

¿Cuáles son los riesgos de la manga gástrica endoscópica?

Hasta ahora, la gastroplastia endoscópica en manga ha demostrado tener un perfil de seguridad favorable. Podrías tener dolores y náuseas durante varios días luego del procedimiento. Estos síntomas generalmente se controlan con medicamentos para el dolor y las náuseas. La gastroplastia endoscópica en manga lleva a una pérdida de peso significativa. Te ayuda a perder peso al limitar la cantidad de alimentos que puedes ingerir. Y el procedimiento es mínimamente invasivo, lo que reduce el riesgo de complicaciones quirúrgicas y permite un rápido retorno a las actividades diarias.

Es importante tener en cuenta que cualquier procedimiento médico conlleva ciertos riesgos. Algunos de los riesgos asociados con la gastroplastia endoscópica en manga incluyen sangrado, fuga, obstrucción y lesión en el esófago. Sin embargo, estos son muy raros.

¿Cuánto tiempo se tardaré en recuperarme después del procedimiento?

La recuperación después de la gastroplastia endoscópica en manga generalmente solo toma uno o dos días. Después del procedimiento, generalmente no se le permitirá comer durante unas ocho horas. Luego, se le permitirá comenzar una dieta líquida, que debe continuar durante al menos dos semanas. Después de la gastroplastia endoscópica en manga, te despertarás en una sala de recuperación, donde el personal médico te controlará para verificar si hay posibles complicaciones.

¿Que debo hacer antes y después del procedimiento?

Antes del procedimiento de gastroplastia endoscópica en manga, es posible que debas seguir una dieta líquida durante unos días. También es posible que debas dejar de tomar ciertos medicamentos antes del procedimiento. Es importante que sigas las instrucciones de tu médico para prepararte para el procedimiento.

 

Después del procedimiento, generalmente no se le permitirá comer durante unas ocho horas. Luego, se le permitirá comenzar una dieta líquida, que debe continuar durante al menos dos semanas. Después de la gastroplastia endoscópica en manga, te despertarás en una sala de recuperación, donde el personal médico te controlará para verificar si hay posibles complicaciones.

¿Cuál es el índice de éxito de la manga gástrica endoscópica?

La pérdida de peso con la manga gástrica endoscópica depende de varios factores, como el tamaño inicial del estómago, la cantidad y el tipo de alimentos que se consumen y el nivel de actividad física. En general, se puede esperar una pérdida de entre el 15 y el 25% del peso inicial en un año.

Sin embargo, para que el resultado sea duradero y exitoso, es necesario seguir unas pautas nutricionales y de estilo de vida saludables. Esto implica comer porciones pequeñas y equilibradas, masticar bien los alimentos, evitar las bebidas carbonatadas y alcohólicas, tomar suficiente agua, hacer ejercicio regularmente y acudir a los controles médicos periódicos.

La manga gástrica endoscópica es una opción segura y eficaz para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas con obesidad. Si quieres saber más sobre este procedimiento o si eres candidato para realizarlo, consulta con tu médico especialista.
 

 

¿Que tan segura es la manga gástrica endoscópica?

Este procedimiento tiene varias ventajas sobre otros métodos quirúrgicos, como la gastrectomía vertical o el bypass gástrico. Algunas de ellas son:

- Es menos invasivo y tiene menos riesgos de complicaciones, como infecciones, fístulas o sangrados.
- Es reversible, ya que las suturas se pueden retirar si es necesario.
- No altera la absorción de nutrientes, ya que el intestino no se modifica.
- No requiere ajustes posteriores, como en el caso de la banda gástrica.
- Permite una recuperación más rápida y un retorno a las actividades normales en pocos días.

Regresar al blog

Te podría
interesar

Síntomas del cáncer de estómago y la importancia de su detección temprana

Pruebas para realizar el diagnóstico de la salmonela

¿Qué es una endoscopia digestiva y qué se detecta en ella?